Nosotros
¿Qué hacemos?
Productos y Servicios
En acción
Contacto
— Main Menu —
Nosotros
¿Qué hacemos?
Productos y Servicios
En acción
Contacto
29
Sep 2013
septiembre 29, 2013
Banner-Home
Humanistas en México
Tercera temporada
Carlos Escandón
El regalo del encuentro
Gianni Vinciguerra
La memoria histórica. Una brújula para el futuro.
Adriana Cortés
Salir para encontrarnos
Ana Serrano
Sembrar vínculos
Félix Sánchez
Pasar la estafeta. Sobre la amistad entre generaciones.
Gerardo Kleinburg
La química de la paz
Gina Badenoch
Descubrir posibilidades. Para construir oportunidades.
Miguel Ángel Cervantes
El Mezquite. Un cambio de narrativa.
Mauricio Meschoulam
Educación para la paz. Reconstruir la narrativa.
Carlo Clerico
Dolor y sentido. Una inoportuna invitación.
Norma Romero
El Cristo negro de la Patrona
Jorge Font
Salir en hombros. Sobre la dimensión espiritual del humor.
Medardo Plascencia
Diversidad y comunión. Claves para la orquestación democrática.
Carlos Escandón
Ser con y para los demás. Educar en el encuentro.
Gianni Vinciguerraa
Elogio de la permeabilidad. Llave para el entendimiento.
Adriana Cortés
Dibujar un círculo virtuoso. Dar y recibir.
Ana Serrano
Desde la experiencia. Construyendo paz.
Félix Sánchez
Patrullar el barrio. La calle lugar de encuentro.
Gerardo Kleinburg
La mesa musical. Un riesgo mayúsculo.
Gina Badenoch
La visión. El arte de ver lo posible
Miguel Ángel Cervantes
Cambiar las preguntas. Aprendizajes alrededor de la mesa
Mauricio Meschoulam
La pirámide del odio. Para desactivar la violencia.
Carlo Clérico
Juan. El regalo de la generosidad.
Norma Romero
Al paso del tren. Aumentar la esperanza.
Jorge Font
Redes que salvan. La fortaleza de la fragilidad.
Marcelo Rittner
Rezar con las piernas. Sentir juntos.
Eduardo Garza
El arte de compartir. Multiplicar fortalezas. Dividir debilidades.
Gerardo Gaya
Olmo en los Óscares. Otra forma de diversidad.
Paola Leoni
Educar en la amistad. Custodiar el alma, vencer la violencia.
Paco Calderón
Crítica y democracia. Más allá de las filias y fobias.
Emilio Álvarez Icaza
Cuando las cabezas se dicen, los cuerpos se hacen. El diálogo, arte y desafío
Jesús Ramírez
Melancolía Felicidad de la tristeza, profundidad de la creatividad.
Malena Mijares
La música. Compañera emocional y terapeuta.
Ricardo Raphael
El reto de la conciliación. Contra la política del resentimiento.
Lourdes Larruy
La historia de Zenabu. Biografías que se cruzan, se significan y se transforman.
Ricardo Bucio
Proteger la diferencia. La lucha contra la estandarización.
Marcelo Rittner
Decir sí a la vida. Un pronunciamiento radical de la libertad.
Eduardo Garza
Porque sí. Sobre el sacramento de la gratuidad.
Gerardo Gaya
El gusano que cambió mi vida. La dignidad sobre el diagnóstico.
Paola Leoni
La Divina Comedia. Belleza y comunidad, caminos de rehumanización.
Paco Calderón
Alzar la voz. La democracia ante una ciudadanía proactiva.
Emilio Álvarez Icaza
La familia como escuela de otredad.
Jesús Ramírez
Salud integral.
Malena Mijares
Las palabras como patrimonio.
Ricardo Raphael
Los besos que me salvaron. Las formas de la masculinidad.
Loreto García Muriel
Los rostros que humanizan y que hermanan la naturaleza humana
Lourdes Larruy
Genet. La niña que perdió dos vacas
Federico Reyes Heroles
La felicidad y la sana acumulación de recuerdos para vivir.
Adriana Malvido
La visión de Mary Shelley en su libro Frankenstein.
Gerardo Mendive
La importancia de crear, buscar e inventar el camino hacia tus proyectos
Francisco Prieto
La convicción para encontrar el verdadero camino hacia tu vocación
Ximena Corcuera
El proceso creativo de las prendas para conectar con la vocación social
Fernando Landeros
La importancia de la retroalimentación para transmitir tus ideas
Lorena Guillé-Laris
Las cajas de embalaje y la conexión para ver el valor de las personas
Kitimbwa Lukangakye
La historia de la monja
Alberto Irezábal
Los productores de café y su armonía de trabajo
Alicia Molina
La literatura como camino de la empatía hacia otros
Loreto Garcia Muriel
La búsqueda de las raíces, como un legado
Gerardo Mendive
Anécdota de futbol: díganle que es Pelé
Fernando Landeros
La vocación como paz y pasión
Adriana Malvido
Las mujeres, guardianas de la memoria
Francisco Prieto
Sobre la música y los autores afines que nos abren el mundo
Ximena Corcuera
Abrir el campo de visión
Federico Reyes Heroles
El arte de la conversación, un motivo de vida que debes disfrutar
Lorena Guillé-Laris
Sobre las personas que recuperan la vista
Alberto Irezábal
Las enseñanzas de la selva
Alicia Molina
Sobre su hija, Ana: Una lección de vida
Kitimbwa Lukangakye
Ritos de iniciación
Primera temporada
Segunda temporada