Cápsulas: Humanistas en México II
- Eduardo Garza
El arte de compartir. Multiplicar fortalezas. Dividir debilidades. - Gerardo GayaOlmo en los Óscares. Otra forma de diversidad.
- Paola Leoni
Educar en la amistad. Custodiar el alma, vencer la violencia. - Paco Calderón
Crítica y democracia. Más allá de las filias y fobias. - Emilio Álvarez Icaza
Cuando las cabezas se dicen, los cuerpos se hacen. El diálogo, arte y desafío - Jesús Ramírez Melancolía Felicidad de la tristeza, profundidad de la creatividad.
- Malena Mijares
La música. Compañera emocional y terapeuta. - Ricardo RaphaelEl reto de la conciliación. Contra la política del resentimiento.
- Lourdes Larruy La historia de Zenabu. Biografías que se cruzan, se significan y se transforman.
- Ricardo Bucio
Proteger la diferencia. La lucha contra la estandarización. - Marcelo RittnerDecir sí a la vida. Un pronunciamiento radical de la libertad.
- Eduardo Garza Porque sí. Sobre el sacramento de la gratuidad.
- Gerardo Gaya El gusano que cambió mi vida. La dignidad sobre el diagnóstico.
- Paola Leoni La Divina Comedia. Belleza y comunidad, caminos de rehumanización.
- Paco Calderón
Alzar la voz. La democracia ante una ciudadanía proactiva. - Emilio Álvarez Icaza
La familia como escuela de otredad - Jesús Ramírez
Salud integral - Malena Mijares Las palabras como patrimonio
- Ricardo RaphaelLos besos que me salvaron, las formas de la masculinidad
- Loreto García MurielLos rostros que humanizan y que hermanan la naturaleza humana
- Lourdes LarruyGenet. La niña que perdió dos vacas
Cápsulas: Humanistas en México I
Federico Reyes HerolesLa felicidad y la sana acumulación de recuerdos para vivir
Adriana MalvidoLa visión de Mary Shelley en su libro Frankenstein
Gerardo MendiveLa importancia de crear, buscar e inventar el camino hacia tus proyectos
Francisco PrietoLa convicción para encontrar el verdadero camino hacia tu vocación
Ximena CorcueraEl proceso creativo de las prendas para conectar con la vocación social
Fernando LanderosLa importancia de la retroalimentación para transmitir tus ideas
Lorena Guillé-Laris Las cajas de embalaje y la conexión para ver el valor de las personas
Kitimbwa LukangakyeLa historia de la monja
Alberto Irezábal Los productores de café y su armonía de trabajo
Alicia MolinaLa literatura como camino de la empatía hacia otros
Loreto Garcia MurielLa búsqueda de las raíces, como un legado
Gerardo MendiveAnécdota de futbol: díganle que es Pelé
Fernando LanderosLa vocación como paz y pasión
Adriana MalvidoLas mujeres, guardianas de la memoria
Francisco PrietoSobre la música y los autores afines
Ximena CorcueraAbrir el campo de visión
Federico Reyes Heroles El arte de la conversación, un motivo de vida que debes disfrutar
Lorena Guillé-Laris Sobre las personas que recuperan la vista
Alberto Irezábal Las enseñanzas de la selva
Alicia Molina Sobre su hija, Ana: Una lección de vida
Kitimbwa LukangakyeRitos de iniciación