Cápsulas Humanistas en México, primera temporada, hechas con Monex
Humanistas en México Abrir el campo de visión Ximena Corcuera Una diseñadora de moda y creadora de historias portables nos invita a recurrir a la empatía y a la apertura de mente para ampliar nuestros horizontes creativos, de sensibilidad y visión del mundo. read more →
Humanistas en México El arte de la conversación, un motivo de vida que debes disfrutar Federico Reyes Heroles Un escritor liberal apasionado de la vida nos invita a ver la conversación como un arte, nos habla de las lecciones de humanidad que dicho oficio nos regala y nos advierte sobre el peligro de escuchar sólo.. read more →
Humanistas en México Sobre las personas que recuperan la vista Lorena Guillé-Laris Una líder social comparte su visión de los cambios que pueden generarse en las sociedades y organizaciones cuando nos permitimos generar encuentros improbables. read more →
Humanistas en México Las enseñanzas de la selva Alberto Irezábal Un ingeniero industrial formado en la eficiencia nos regala los aprendizajes que le deja el trabajo con organizaciones y comunidades tradicionales en las que el consenso se valora más que la prisa y se terminan enraizando proyectos sociales y productivos ejemplares. read more →
Humanistas en México Sobre su hija, Ana: Una lección de vida Alicia Molina Una madre universitaria que, en el momento en que nació su hija con discapacidad confiaba en lo que sabía y se sentía plenamente formada nos regala los aprendizajes sencillos y profundos que la vida le regalaría a través de su hija Ana. read more →
Cápsulas: Humanistas en México I
Federico Reyes HerolesLa felicidad y la sana acumulación de recuerdos para vivir
Adriana MalvidoLa visión de Mary Shelley en su libro Frankenstein
Gerardo MendiveLa importancia de crear, buscar e inventar el camino hacia tus proyectos
Francisco PrietoLa convicción para encontrar el verdadero camino hacia tu vocación
Ximena CorcueraEl proceso creativo de las prendas para conectar con la vocación social
Fernando LanderosLa importancia de la retroalimentación para transmitir tus ideas
Lorena Guillé-Laris Las cajas de embalaje y la conexión para ver el valor de las personas
Kitimbwa LukangakyeLa historia de la monja
Alberto Irezábal Los productores de café y su armonía de trabajo
Alicia MolinaLa literatura como camino de la empatía hacia otros
Loreto Garcia MurielLa búsqueda de las raíces, como un legado
Gerardo MendiveAnécdota de futbol: díganle que es Pelé
Fernando LanderosLa vocación como paz y pasión
Adriana MalvidoLas mujeres, guardianas de la memoria
Francisco PrietoSobre la música y los autores afines
Ximena CorcueraAbrir el campo de visión
Federico Reyes Heroles El arte de la conversación, un motivo de vida que debes disfrutar
Lorena Guillé-Laris Sobre las personas que recuperan la vista
Alberto Irezábal Las enseñanzas de la selva
Alicia Molina Sobre su hija, Ana: Una lección de vida
Kitimbwa LukangakyeRitos de iniciación