Confiar y pertenecer. Un itinerario de congruencia.
Ver la profesión como un servicio. Saberse pasajero y trascender.
La fortaleza de la debilidad. Humildad efectiva.
Diversificar para crecer, una cuestión de tiempo.
Legado, reciprocidad y empresa, equilibrio entre dar y tomar.
Construyendo la ciudad, empresa y cocreación.
Humildad, integridad y escucha. Lo que descubrimos en la voz de los demás.
Sobre la ciudadanía económica, creatividad para la inclusión financiera.
Dialogar con el mercado, proponer y responder.
Asignaturas del emprendedor. Cuatro filtros.
Metabolizar el cambio. La enzima de la creatividad.
Ser mujer emprendedora. Ensanchar el camino.
La persona en el centro. Punto de equilibrio.
De puestos y personas. El orden de los factores.
Impacto social, la harina del pastel.
Aprender en el camino. De pausas y refugios.
Ver lejos, ver a todos. Una lección de la pandemia.
Pasión + herencia, confluencia virtuosa.
Celebrar el error. El camino de la disrupción.
Sacralidad y disciplina. Un orden alegre.
Saber quién sabe. Equipos que complementan.
Modo casa. Prender el “Switch”.
Salir para volver. La fuerza de lo local.
Crear, entregarse y prevenir.
Entre el origen y el destino. Aprender, mirar, actuar.
Ensayo – Error, la empresa como laboratorio.
Emprender entre libros. Trabajar y aprender.
Desarrollo inclusivo, una tarea impostergable.
Repensar el éxito, en pos de la libertad.
Subsidiariedad, un principio liberador.
Cuando más es menos, focalizar.
Calidez y convivencia, persistir en la dignidad.
Fuera de la caja, impactar a la comunidad.
Reunir oficios, belleza que sirve.
De principio y huracanes, gestionar en la adversidad.
Desde la pasión, emprender vocacionalmente.
Estar bien para trabajar bien, producir concordia.
El que transa no avanza, ética como fuerza competitiva.
Estafeta, propósito y sacrificio